miércoles, 20 de marzo de 2013
Las Partes de una Guitarra
En si en este blog, hablaremos mas de la guitarra clásica o española, que es comúnmente conocida como guitarra acústica, la misma esta estructurada por ocho partes principales, las cuales son:
Clavijero: Es la parte superior de la guitarra, en ella se encuentran las clavijas.
Clavijas: Son las que se encargan de sostener y ajustar cada una de las 6 cuerdas por separado, con estas mismas, al tensar o aflojar las cuerdas, le damos la afinación deseada a cada cuerda.
Cejuela: Es la encargada de que las cuerdas vibren de mas y puedan tocar el mástil.
Trastes: Son las barras de metal, que se encuentran en perpendicular a las cuerdas, se utilizan para dar diferentes notas y tonos a las cuerdas al momento de presionar la cuerda entre los diferentes trastes.
Mástil y Diapasón: El primero es la parte larga de la guitarra que va desde el clavijero hasta el cuerpo, en este esta situado el diapasón, que va desde el clavijero, hasta la boca de la guitarra, en este mismo se sitúan los espacios entre los trastes donde colocamos los dedos para formar acordes.
Puente: Es el lugar donde sitúas las cuerdas junto a la boca de la guitarra y realiza la misma función que la cejuela.
Cuerpo:Es en si la cámara de resonancia de la guitarra.
Boca: Es el hueco de la guitarra en el cuerpo, que es el que le da sonido.
Cuerdas: Hay de dos tipos, metálicas o de nailon, las ultimas son las mas utilizadas en la guitarra acústica ya que son mas cómodas y lastiman menos los dedos, pero en si las cuerdas metálicas producen un sonido mas limpio.
En esta pagina pueden encontrar otras definiciones de las partes de una guitarra y su imagen, en el anexo del blog en la parte derecha se encuentra una imagen mas de las "partes de una guitarra".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario