miércoles, 20 de marzo de 2013
Conociendo la Guitarra
La guitarra es un instrumento de cuerdas, que tiene algunas variaciones, es por eso que podemos encontrarlas de diferentes formas o tamaños, esta catalogado como uno de los instrumentos musicales mas usados. Entre las variaciones mas conocidas están la guitarra acústica la eléctrica el guitarron utilizado principalmente por los mariachis, el bajo sexto usado mas que nada en grupos norteños, entre otros.
Las Partes de una Guitarra
En si en este blog, hablaremos mas de la guitarra clásica o española, que es comúnmente conocida como guitarra acústica, la misma esta estructurada por ocho partes principales, las cuales son:
Clavijero: Es la parte superior de la guitarra, en ella se encuentran las clavijas.
Clavijas: Son las que se encargan de sostener y ajustar cada una de las 6 cuerdas por separado, con estas mismas, al tensar o aflojar las cuerdas, le damos la afinación deseada a cada cuerda.
Cejuela: Es la encargada de que las cuerdas vibren de mas y puedan tocar el mástil.
Trastes: Son las barras de metal, que se encuentran en perpendicular a las cuerdas, se utilizan para dar diferentes notas y tonos a las cuerdas al momento de presionar la cuerda entre los diferentes trastes.
Mástil y Diapasón: El primero es la parte larga de la guitarra que va desde el clavijero hasta el cuerpo, en este esta situado el diapasón, que va desde el clavijero, hasta la boca de la guitarra, en este mismo se sitúan los espacios entre los trastes donde colocamos los dedos para formar acordes.
Puente: Es el lugar donde sitúas las cuerdas junto a la boca de la guitarra y realiza la misma función que la cejuela.
Cuerpo:Es en si la cámara de resonancia de la guitarra.
Boca: Es el hueco de la guitarra en el cuerpo, que es el que le da sonido.
Cuerdas: Hay de dos tipos, metálicas o de nailon, las ultimas son las mas utilizadas en la guitarra acústica ya que son mas cómodas y lastiman menos los dedos, pero en si las cuerdas metálicas producen un sonido mas limpio.
En esta pagina pueden encontrar otras definiciones de las partes de una guitarra y su imagen, en el anexo del blog en la parte derecha se encuentra una imagen mas de las "partes de una guitarra".
Como Empezar a Tocar
Para empezar a tocar la guitarra, necesitamos primeramente conocer los conceptos básicos, ya aprendimos cuales son sus partes, ahora vamos a aprender solo un poco, a leer tablaturas, esta es una parte importante ya que de esta manera sabremos como buscar y entender como tocar cualquier canción, pero en si, lo mas importante para aprender a tocar la guitarra es no desesperarse, ser pacientes, el principal problema por el que las personas no aprenden a tocar, es debido a que sin practicar, y sin aprender conceptos básicos, quieren tocar como un guitarrista profesional, es por eso que debemos de ir por partes. Después de las tablaturas vendrán los primeros acordes, a si que animo, y a practicar!.
Tablaturas
Una tablatura, es la forma escrita, en la que encontramos los acordes para tocar cualquier canción, a continuación se muestra una tablatura básica, como la encontramos en cualquier página web. Como se muestra en la imagen, aparecen las 6 cuerdas en forma horizontal, a la primera cuerda se le llama e, la segunda cuerda es B, y sucesivamente G, D, A, E, como podemos ver a la primera y sexta cuerda se les llama e solo que minúscula y mayúscula respectivamente. En cada cuerda aparece un número, que es el traste en el que debemos presionar la cuerda para darle el tono deseado, se tocan en el orden en el que aparecen, si aparece un cero, significa que debemos tocar la respectiva cuerda "al aire" es decir sin presionar en ningún traste, a si es como encontramos las tablaturas de canciones que se tocan con arpegio o requinto, es decir sin tocar un acorde completo, la otra forma en la que encontraremos como tocar una canción, es mostrando los acordes, como se muestra en la segunda imagen, vemos el acorde que se debe tocar seguido de la letra de la canción.
Una página que recomiendo para buscar acordes y tablaturas de canciones en español, es lacuerda.net
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw_uTaruDyqVkVwcrkG_ZBm3vzq1GeNvGOKe1S1J4qt7E_R6RAMhCxXHmxkTLC8-bG88t8jC5IkssdkfHo9Dyvvw1rApOWvGTQ71epQv2tpGgFWxfGQ8tIEES7i1Mrr-Pn4KU-dpv0P2lQ/s1600/Clipboard01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiISMzop-pyiyI_meHLHYvepsB21bCwWIw7DlOfOq6oTB6jXHZA9In2i6kRoQipLlXyvU5jFfXgROf9RvReTAsmt3PpvO3xNXGvm-wODAwVHIVJ7BbwBLEkKbCHBec25apoyxfznAlJGp6b/s1600/Clipboard02.jpg)
Primeros Acordes
Para comenzar a tocar, a continuación se muestran los acordes mas sencillos,que juntos forman lo que es el circulo de Sol, los círculos son los acordes de una escala musical, los acordes del circulo son Sol, Mim(Mi menor), Lam (La menor) y Re7(Re séptima). Es el circulo mas sencillo, pero no por esto deja de sonar bien, se han compuesto muchas canciones utilizando solo este circulo, recuerda que lo mas importante es la practica, y tener mucha paciencia, ya que los acordes no te saldrán a la primera, pero conforme practiques, se escuchara cada vez mejor.
Te dejo una pagina con el vídeo para que escuches como suena el circulo de Sol ademas en el anexo esta la tablatura.
Te dejo una pagina con el vídeo para que escuches como suena el circulo de Sol ademas en el anexo esta la tablatura.
martes, 19 de marzo de 2013
Circulo de Sol
Este es un vídeo de la canción Circulo de Amor, interpretada por El Gran Silencio, no es un genero que me guste mucho, pero es una buena canción, que se toca en su totalidad solo con el circulo de sol, se las dejo como incentivo para seguir practicando :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)